Noticias de cine, críticas, película, cartelera...
31 diciembre, 2009
30 diciembre, 2009
Avance 2010: Primeras imágenes de "Eclipse", "Millennium 3" y trailer de "Robin Hood"

Mayo será el mes elegido para el estreno de la cinta de Ridley Scott que, protagonizada por Russell Crowe, continuará la estela de lo que 20 años atrás nos pres

Viendo los avances correspondientes no encontramos nada que parezca nuevo (poco de extrañar si tenemos en cuenta que estamos hablando de un remake y de dos terceras partes), pero lo que es sin duda seguro es que estas cintas sabrán hacer buenos los números en las taquillas de medio mundo, espacialmente la nueva entrega de la saga de Stephenie Meyer. Millones de adolescentes ya se encargarán de esto mismo...
29/12/2009
23 diciembre, 2009
"Avatar": Difícil ver algo igual

Resulta muy difícil plasmar en pocas líneas el torrente de sensaciones que despierta "Avatar", una brillante película en la que la digitalización de sus efectos no empobrece en absoluto un guión elaborado con indudable profundidad, una historia con mensaje donde sus personajes se convierten en piezas fundamentales de un engranaje que respira moraleja por todos sus poros.
La espectacularidad propia de las grandes producciones elevada a un grado superior y siempre al servicio de una historia interesante que, aunque no innovadora, resulta de un valor ciertamente indiscutible. El cuidado por el detalle, por el logrado clima conseguido en cada uno de sus mágicos escenarios (engrandecidos más aún si cabe gracias a un formato 3D nunca tan bien entendido como aquí) se convertirán a buen seguro en protagonistas de la próxima ceremonia de los Oscar. Yo al menos así lo deseo.
Místico
23/12/2009
21 diciembre, 2009
Hasta siempre, Jennifer Jones

Por siempre será recordada gracias a uno de los besos más míticos de la historia del cine, aquel que le daba al borde de la muerte a un también agonizante Gregory Peck en los instantes finales de la inolvidable "Duelo al sol", o tal vez por el Oscar que consiguiese allá por el lejano 1943 encarnando a esa joven francesa a la que se le aparecía la Virgen en "La canción de Bernadette", pero en la filmografía de esta actriz encontramos un buen puñado de títulos que sirvieron, entre otras muchas cosas, para que su nombre figurase entre las candidatas al Oscar de Hollywood durante cuatro años consecutivos, concretamente de 1943 a 1946. Una hazaña muy pocas veces repetida que no venía sino a hacer más grande la carrera de la protagonista de títulos como "La colina del adiós", "Cartas a mi amada" o "Adiós a las armas".
1974 fue el año en el que la vimos por última vez en una pantalla grande, concretamente en esa película coral icono del cine catatrofista llamada "El coloso en llamas". Una carrera quizá no demasiado extensa debido a la exhaustiva selección de títulos que llevaba a cabo su segundo marido, el director David O. Selznick, el que fuera a la postre su gran descubridor.
Ahora nos dice adiós, pero en nuestro recuerdo se mantendrán por siempre un buen puñado de imágenes que difícilmente borraremos algún día de nuestro recuerdo. Jennifer, descansa en paz y, allá donde estés, muchas gracias.
Místico
18 diciembre, 2009
Penélope Cruz: De nuevo nominada a los Globos de Oro.
El esperadísimo trabajo de Rob Marshall vuelve a colocar a Penélope en la liza de mejores secundarias del año, al igual que sucediese el año pasado con la cinta de Allen. En esta ocasión no estará Kate Winslet para arrebatarle el premio, pero sí estarán Vera Farmiga y Anna Kendrick ("Up in the Air"), Mo'nique ("Precious") y Julianne Moore ("A Single Man") como candidatas también al premio.
La presencia española no se termina con esta nominación. Y es que "Los abrazos rotos" (de nuevo Penélope) competirá por el Globo de Oro a la mejor película extranjera del año. Un premio que, al igual que el resto, conoceremos el próximo 17 de enero.
Desde aquí, una vez más (y esto ya se está convirtiendo en una magnífica costumbre), mucha suerte para los nuestros.
Místico
18/12/2009
10 diciembre, 2009
"Spanish Movie": Risas aseguradas

"Spanish Movie" resulta divertida, una cinta simpática hecha con cierto cuidado pero cuyos mejores gags fueron ya destripados en su famoso trailer. Quizá lo que más sorprenda es su coherencia argumental. Y es que pese a mezclar títulos de muy diversa índole la cinta no resulta caótica, algo que en una spoof movie se antoja muy de agradecer. "Spanish Movie" no es un mosaico hecho con retazos de un sinfín de títulos bajo parodia, es una historia única inspirada en una gran cantidad de cintas entre las que se mantienen unos nexos coherentes y con cierto sentido.

La vis cómica de Alexandra Jiménez y Silvia Abril, así como la del resto del reparto, nos hacen valorar el buen trabajo de casting llevado a cabo en los meses previos al rodaje. Un reparto del que yo sólo extraería a Laia Alda, la niña de esta película que, pese a lo divertido de su personaje, apenas convence. Y es que como balance general podríamos decir que en "Spanish Movie" encontramos un buen plantel de actores que compensa con creces la ausencia en la pantalla de Leslie Nielsen, un actor utilizado como reclamo cuya aparición en la cinta se limita a una sola secuencia.
Brillantes resultan los cameos de algunos responsables de las películas originales, como Alejandro Amenábar, Álex de la Iglesia, Juan Antonio Bayona, Jaume Balagueró, Paco Plaza o Belén Rueda, así como muy cuidadas tanto las caracterizaciones como la dirección artística de cada secuencia, algo que deja al descubierto que parte del equipo técnico de la cinta resultó ser el mismo que el de las películas parodiadas.
Místico
10/12/2009
07 diciembre, 2009
Eastwood, Freeman y Clooney: El anticipo de los críticos norteamericanos a la próxima ceremonia de los Oscar
Haciendo balance de dichos premios encontramos dos películas triunfadoras en los mismos: La primer


La británica Carey Mulligan fue para los expertos la mejor actriz de todo este año por su interpretación en "An Education", mientras que el popular Woody Harrelson era considerado el mejor de los secundarios por su papel en "The messenger".
Otros premios importantes fueron para "Up" (mejor película de animación), "A serious man" de los hermanos Coen (mejor guión original) y la cinta francesa "Un profeta" (mejor película de habla no inglesa).
Vamos, que una vez conocidos estos premios, así como las nominaciones de otros importantes que se entragarán en breve, ahora sí podemos decir que la carrera por los Oscar ha comenzado. ¡Que comiencen las apuestas!
Místico
07/12/2009
Etiquetas:
A serious man,
Carey Mulligan,
Clint Eastwood,
George Clooney,
Invictus,
Morgan Freeman,
Premios,
Un profeta,
Up,
Up in the air,
Woody Harrelson
04 diciembre, 2009
Primeras imágenes oficiales de "Harry Potter y las Reliquias de la Muerte"

De hecho analizando las imágenes con un mínimo detenimiento lo único q

Ahora sólo nos queda esperar a que vayan lloviendo nuevas imágenes, así como a ese momento en el que podamos ver algunas de las mismas ya en movimiento. Lo que está claro es que "Harry Potter y las Reliquias de la Muerte" tiene la "obligación" de subir el listón que casi dejó en el suelo la anterior y última entrega. Y es que los que adoramos esta saga no merecemos un final mediocre. Son ya muchos años esperando a ese enfrentamiento final entre Harry y Voldemort como para salir de la sala con la misma sensación de vacío que nos dejó "Harry Potter y el Misterio del Príncipe". Quiero creer que aquello fue la excepción, una licencia que se permitieron los propios creadores más preocupados en la preparación de esa gran traca final que a buen seguro nos tendrán reservada. Sí, sin duda prefiero pensarlo así...
Místico
03/12/2009
02 diciembre, 2009
Paul Naschy: El último aullido del hombre lobo

Fue a los 75 años cuando el guionista, actor y director cerraba los ojos por última vez a causa de un cáncer. Atrás dejaba más de cien películas, la mayor parte de ellas de género fantástico o terror, entre las que encontramos títulos como "La marca del hombre lobo", "La noche de Walpurgis", "Licántropo", "El aullido del diablo" o "School Killer". En el año 2001 recibió la medalla de oro de las Bellas Artes por toda su carrera y, aunque muchos no lo sepan, fuera ya del mundo de los focos y de las claquetas, fue estudiante de arquitectura y campeón de España en el deporte de la halterofilia.
Ironías de la vida, la XIII Muestra de Cine Independiente y Fantástico de Toledo (atención al número) rendía estos días homenaje a ese actor llamado Jacinto Molina Álvarez, cuyo nombre un distribuidor alemán cambiaría con el fin de dar salida a sus películas en Alemania, un merecido homenaje al siempre eterno Paul Naschy.
Y ahora que llega el momento de despedirse uno entiende que muy posiblemente Jacinto Molina se equivocase de país al nacer. Y es que, como diría Gregorio Belinchón en el diario El País: "la industria española nunca supo qué hacer con él". En algún otro rincón del planeta Paul Naschy sería una estrella, un auténtico mito a la altura de los más grandes. Aquí, sin embargo, nunca terminó de encontrar su lugar, al menos no el que una personalidad como él se merecía. No supimos verlo o nuestro cine no supo estar a la altura durante muchos años para hacerlo... Lo importante ahora es que Naschy se marchó y desde aquí sólo darle las gracias por creer en un género que sólo en estos últimos años parecía despertar de nuevo. Gracias Paul Naschy por haber creído siempre en él y, allá donde estés, descansa en paz.
Místico
01/12/2009
Etiquetas:
El Aullido del diablo,
Hasta siempre,
Jacinto Molina,
La Marca del hombre lobo,
La noche de Walpurgis,
Licántropo,
Paul Naschy,
Scholl Killer,
terror
Suscribirse a:
Entradas (Atom)