Entender lo que sucedió en la madrugada del 7 al 8 de marzo de 2010 (hora española) es comprender que en ocasiones (sólo en contadas ocasiones) David puede vencer a Goliat, que los cientos de millones de dólares que pagan una producción pueden caer rendidos al buen hacer y al talento de un trabajo casi independiente. Si a ello sumamos que los últimos responsables de las cintas protagonistas se intercambiaron un "sí, quiero" allá por los tiempos de la caída del muro, el morbo de lo acontecido esta noche resultaba si cabe aún mucho más grande (¡lástima para la prensa más sensacionalista que la relación de esta expareja sea a día de hoy absolutamente ejemplar!)."
En tierra hostil" vencía a "
Avatar" por absoluta goleada en la noche de los Oscar, y no sólo en número de estatuillas sino muy especialmente en la importancia de las mismas. Una noche que se convertía en histórica al recoger por primera vez una mujer (
Kathryn Bigelow) el premio a la mejor dirección del año. "
Ya era hora" pronunciaba una
Barbara Streisand, que de esto de dirigir algo también sabe, en el momento de abrir el sobre y dar a conocer el nombre del ganador... perdón, ganadora.
Mejor película,
mejor director(a),
mejor guión original,
mejor montaje,
mejor montaje de sonido y
mejores efectos sonoros; seis Oscar que supieron a doce dadas las circunstancias en las que se entregaban y muy especialmente dado el coloso al que la cinta había de enfrentarse en cada una de las candidaturas.
Tres premios técnicos llevaron el nombre de "
Avatar", tres premios

que ciertamente no se podrían haber entendido en manos de ningún otro título (
mejor fotografía,
mejores efectos visuales y
mejor dirección artística). Un resultado que historicamente dejaba a otras cintas del género como "
Matrix" o "
Terminator II" más premiadas incluso que ella. Ante estos hechos, una pregunta nos surgía de inmediato. ¿Era este resultado realmente justo? Desde mi punto de vista creo firmemente que no; poético sí, pero justo no. Y es que no debemos olvidar, pese a todo lo que se pueda escribir al respecto, que "
Avatar" era y seguirá siendo una grandísima película.
Ninguna sorpresa en el apartado actoral. Los cuatro claros favoritos subieron a recoger sus premios, de la misma manera que lo habían hecho un par de meses antes en la entrega de los Globos de Oro. De este modo
Jeff Bridges por "
Crazy Heart",
Sandra Bullock por "
The Blind Side", que hacía también historia al recoger en el mismo año el Oscar a la mejor actriz y el Razzie a la peor (al menos por títulos diferentes),
Christoph Waltz por "
Malditos Bastardos" y
Moni'que por "
Precious" hacían bueno el sambenito que durante años acompañó a los Globos de Oro (aquel de "antesala de los Oscar" ) y conseguían doblete llevándose a casa la codiciada "perejita".
Penélope Cruz se quedó esta vez sin premio, como también se quedó sin él
Javier Recio por su corto de a

nimación "
La dama y la muerte", y todo ello pese a los esfuerzos que había llevado a cabo
Antonio Banderas para promocionar la cinta ellende nuestras fronteras (el malagueño producía el corto). Una derrota que supo si cabe mucho peor que la de Penélope, porque, a diferencia esta vez de ella, Javier sí contaba con opciones.
Quizá una de las pocas sorpresas de la noche saltó en la categoría de
mejor película de habla no inglesa, dado que el triunfo de "
En tierra hostil" ya figuraba en un importantísimo número de quinielas: "
El secreto de sus ojos" (no nos apuntemos tantos porque esta cinta respira aire argentino por todos sus poros) hacía un poco más grande la historia del cine sudamericano y se llevaba un premio que parecía predestinado a la alemana "
La cinta blanca", triunfadora en el Festival de Cannes y en los Globos de Oro y alabada una y otra vez por la crítica de todo el mundo. Escuchar el título de la obra de
Juan José Campanella en boca de
Pedro Almodóvar se erigía sin duda como el momento más hispano de toda la ceremonia.
Justicia con la emotiva "
Up" y su premio a la
mejor película de animación del año, así como Oscar también para su bella banda sonora. Imperdonable la ausencia de
Farrah Fawcett en el recuerdo a las personalidades fallecidas durante el año 2009, así como aburrida hasta la extenuación una gala en la que se echó en falta más que nunca al bueno de
Hugh Jackman.
Una noche, como decía, que nos demostró con creces que en algunas ocasiones el débil puede vencer al fuerte, pero bien mirado... ¿no era acaso eso lo que intentaba enseñarnos la cinta de
James Cameron? Profética sin duda terminó siendo...
LISTA COMPLETA PREMIOS OSCAR 2010
Mejor película "
En tierra hostil"
Mejor directorKathryn Bigelow por "
En tierra hostil"
Mejor actor protagonistaJeff Bridges por "
Crazy Heart"
Mejor actriz protagonista Sandra Bullock por "
The Blind Side"
Mejor actor secundario Christoph Waltz por "
Malditos Bastardos"
Mejor actriz secundariaMo’Nique por "
Precious"
Mejor película de animación "
Up"
Mejor película de habla no inglesa "
El secreto de sus ojos" (Argentina)
Mejor guión originalMark Boal por "
En tierra hostil"
Mejor guión adaptadoGeoffrey Fletcher por "
Precious"
Mejor montajeBob Murawski y Chris Innis por "
En tierra hostil"
Mejor fotografíaMauro Fiore por "
Avatar"
Mejor banda sonoraMichael Giacchino por "
Up"
Mejor dirección artísticaRick Carter, Robert Stromberg y Kim Sinclair por "
Avatar"
Mejor vestuarioSandy Powell por "
The Young Victoria"
Mejor maquillaje y/o peluqueríaBarney Burman, Mindy Hall y Joel Harlow por "
Star Trek"
Mejores efectos visualesJoe Letteri, Stephen Rosenbaum, Richard Baneham y Andrew R. Jones por "
Avatar"
Mejor montaje de sonidoPaul N.J. Ottosson por "
En tierra hostil"
Mejores efectos sonorosPaul N.J. Ottosson y Ray Beckett por "
En tierra hostil"
Mejor canción original"The Weary Kind" de "
Crazy Heart"
Mejor documental"
The Cove"
Mejor cortometraje de ficción"
The new tenants"
Mejor cortometraje de animación"
Logorama"
Mejor cortometraje documental"
Music by Prudence"
Místico
10/03/2010