Desde las páginas de "eXtrenos": ¡Muchas gracias!
Noticias de cine, críticas, película, cartelera...
27 febrero, 2011
Un premio para "eXtrenos"
20 febrero, 2011
Goyas 2011: La noche del mejor discurso... y de "Pa Negre"
Una ceremonia en la que "Pa Negre", el retrato que de la posguerra presentara Agustí Villaronga (y a ver si empezamos de una vez a pasar página) se convirtió en máxima triunfadora con nueve galardones, entre ellos el de mejor película, mejor director, mejor guión adaptado y pleno en su reparto femenino: mejor actriz principal (Nora Navas), de reparto (Laia Marull) y revelación (Marina Comas). Un triunfo que se forjó a costa del batacazo de dos de las grandes favoritas "Balada triste de trompeta" y "También la lluvia" que tuvieron que conformarse con las migajas que iba dejando la cinta de Villaronga. Maquillaje y peluquería y efectos especiales para la castigada película de Álex de la Iglesia y actor de reparto (Karra Alejalde), dirección de producción y música original (noveno Goya para Alberto Iglesias) para la cinta de Itziar Bollaín.
"Buried (enterrado)", la más comercial y talentosa de todas las cintas que se presentaron a concurso, se alzaba también con tres de los premios. En esta ocasión los que reconocían el trabajo realizado por los equipos de sonido, montaje y guión original.
El Goya más cantado de la noche, el que premiaba al mejor actor del año, no podía ir a manos de otro que no fuese el allí presente Javier Bardem, un Bardem que renunciaba a asistir a los premios BAFTA (entregados aquella misma noche), no sólo para poder entregar el Goya a la mejor película del año, sino especialmente para poder recoger el que ya se erige como quinto Goya de toda su carrera. En esta ocasión lo hacía por "Biutiful", la misma cinta por la que optaba al BAFTA allá en tierras británicas.
La otra película multipremiada de la noche fue "Lope", que con su Goya al mejor vestuario y a la mejor canción original para Jorge Drexler empataba en galardones a "Balada triste de trompeta", la cinta que partía como favorita en el momento de conocerse las nominaciones pero que terminaba la noche siendo la gran derrotada, apenas unos días después de que su director anunciase su decisión de abandonar la presidencia de la Academia.
Una gala fresca, divertida y llevada con acierto por Andreu Buenafuente, en la que ni espontáneos "robaprotagonismos" consiguieron ensuciar un ápice el buen trabajo que había detrás de ella. Excelentes algunas presentaciones de premios, como el de mejor canción original o mejor dirección artística y tal vez demasiado largos los agradecimientos a amigos, primos, suegras, vecinos, mascotas y demás animales de compañía...
Pero es que esto son los Goya, y luchar contra eso es ya una tarea imposible...
LISTA COMPLETA DE PREMIADOS
Mejor película
“Pa negre”.
Mejor dirección
Agustí Villaronga (“Pa negre”)
Mejor dirección novel
David Pinillos (“Bon apetit”)
Mejor actriz protagonista
Nora Navas (“Pa negre”)
Mejor actor protagonista
Javier Bardem (“Biutiful”)
Mejor guión original
“Buried”
Mejor guión adaptado
“Pa negre”
Mejor actor de reparto
Karra Elejalde (“También la lluvia”)
Mejor actriz de reparto
Laia Marull (“Pa negre”)
Mejor actriz revelación
Marina Comas (“Pa negre”)
Mejor actor revelación
Francesc Colomer (“Pa negre”)
Mejor música original
Alberto Iglesias (“También la lluvia”)
Mejor canción original
“Que el soneto nos tome por sorpresa” de Jorge Drexler (“Lope”)
Mejor documental
“Bicicleta, cuchara, manzana”.
Mejor dirección de producción
“También la lluvia”.
Mejor dirección de fotografía
Antonio Riestra (“Pa negre”)
Mejor dirección artística
Ana Alvargonzález (“Pa negre”)
Mejor montaje
“Buried”
Mejor diseño de vestuario
“Lope”
Mejor sonido
“Buried”
Mejor maquillaje o peluquería
“Balada triste de trompeta”
Mejores efectos especiales
“Balada triste de trompeta”
Mejor película de animación
“Chico y Rita”
Mejor película hispanoamericana
“La vida de los peces”, del chileno Matías Bize
Mejor película europea
“El discurso del rey”, de Tom Hooper
Mejor cortometraje de ficción
“Una caja de botones”
Mejor cortometraje documental
“Memorias de un cine de provincias”
Mejor cortometraje de animación
“La bruxa”
Goya de honor
Mario Camus
Mejor película
“Pa negre”.
Mejor dirección
Agustí Villaronga (“Pa negre”)
Mejor dirección novel
David Pinillos (“Bon apetit”)
Mejor actriz protagonista
Nora Navas (“Pa negre”)
Mejor actor protagonista
Javier Bardem (“Biutiful”)
Mejor guión original
“Buried”
Mejor guión adaptado
“Pa negre”
Mejor actor de reparto
Karra Elejalde (“También la lluvia”)
Mejor actriz de reparto
Laia Marull (“Pa negre”)
Mejor actriz revelación
Marina Comas (“Pa negre”)
Mejor actor revelación
Francesc Colomer (“Pa negre”)
Mejor música original
Alberto Iglesias (“También la lluvia”)
Mejor canción original
“Que el soneto nos tome por sorpresa” de Jorge Drexler (“Lope”)
Mejor documental
“Bicicleta, cuchara, manzana”.
Mejor dirección de producción
“También la lluvia”.
Mejor dirección de fotografía
Antonio Riestra (“Pa negre”)
Mejor dirección artística
Ana Alvargonzález (“Pa negre”)
Mejor montaje
“Buried”
Mejor diseño de vestuario
“Lope”
Mejor sonido
“Buried”
Mejor maquillaje o peluquería
“Balada triste de trompeta”
Mejores efectos especiales
“Balada triste de trompeta”
Mejor película de animación
“Chico y Rita”
Mejor película hispanoamericana
“La vida de los peces”, del chileno Matías Bize
Mejor película europea
“El discurso del rey”, de Tom Hooper
Mejor cortometraje de ficción
“Una caja de botones”
Mejor cortometraje documental
“Memorias de un cine de provincias”
Mejor cortometraje de animación
“La bruxa”
Goya de honor
Mario Camus
Místico
20/02/2011
20/02/2011
Etiquetas:
Álex de la Iglesia,
Andreu Buenafuente,
Balada triste de trompeta,
Buried,
Goya,
Javier Bardem,
Karra Alejalde,
Laia Marull,
Lope,
Nora Navas,
Pa Negre,
Premios,
También la lluvia
05 febrero, 2011
"Más allá de la vida": Un nuevo aprobado para el genio de Eastwood

"Más allá de la vida" no es una de sus mejores películas, puede que con el paso de los años ni siquiera sea de las más recordadas, pero que este californiano sabe lo que hace cuando se pone al frente de un proyecto, eso es algo de lo que aquí vuelve a dejarnos, una vez más, verdadera y absoluta constancia.
Tras un espectacular arranque, bastante inusual en películas de este direct
"Más allá de la vida" podría resultar un título un tanto engañoso. Y es que en esta cinta lo sobrenatural, aquello que se insinúa como uno de los principales atractivos de la misma, queda relegado a un mero marco contextual en el que se envuelven los principales personajes de esta triple trama. A cambio de ello, a cambio de imágenes del más allá, fenómenos esotéricos o efectos oníricos, Eatwood nos regala un complejo entramado de sentimientos en estado puro y nos desnuda unos personajes con mucho más que decir en esta vida que en cualquiera de las venideras.
Puede que la estruct

Místico
05/02/2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)