Dos películas que arrasaron en taquilla secundadas por otras dos de muy diversa índole (especialmente en cuanto a crítica se refiere) que no sólo competirán

En el apartado interpretativo nos encontramos de nuevo con dos nombres que son ya sinónimo del Goya a la mejor actriz: Maribel Verdú ("Tetro") y Penélope Cruz ("Los abrazos rotos"). El póquer de reinas se completa con una Lola Dueñas ("Yo, también") con bastantes posibilidades y con una Rachel Weisz ("Ágora") cuyas opciones de premio conoceremos horas antes de la apertura del sobre (tan sencillo como ver si acude o no a dicha ceremonia). Luis Tosar no parece tener rival en la categoría de mejor actor. Ni Jordi Mollá por "El Consul de Sodoma", ni Antonio de la Torre por "Gordos" parecen competencia para el actor gallego. Tan solo Ricardo Darín, nominado por la aplaudida "El secreto de sus ojos", podría hacer peligrar la noche de Tosar.

Ahora, si existe un premio que ya parece tan seguro como el que se llevará Antonio Mercero como homenaje a toda su carrera es el que habrán de recoger los responsables de "Planet 51" como mejor película animada del año.
Entendiendo que los premios técnicos irán a parar a manos de "Ágora" y "Celda 211" vería en cambio premiados a algunos de sus actores, aún quedará por dilucidarse qué sucederá finalmente con los Goya al mejor guión, al mejor director y sobre todo a la mejor película.
Es innecesario que muestre desde aquí mi favoritismo hacia la última apuesta de Amenábar (aunque bien sé que este año lo tiene difícil), como tampoco resulta necesario (porque ya lo hice en la crítica correspondiente) dejar claro que cualquier premio concedido a la obra de Daniel Monzón me parecerá justo en grandísima medida.
Todo esto, claro está, siempre que no salte ese factor sorpresa que tanto parece gustar a nuestros académicos en según qué años.... ¿O acaso es necesario recordar lo tremendamente sorpresivo (por no decir irrisorio) que resultó aquel último premio concedido en la ceremonia del año 2008?
Místico
10/01/2010
1 comentario:
Me quedo con celda 211. Ágora es la primera peli de Amenabar que me deja indiferente.
El secreto de sus ojos me pareció una maravilla, pero opino como tú y creo que se lo darán a tosar.
No he visto tetro ni yo también, pero no sé me da que Lola Dueñas tiene posibilidades.
En fin me equivocaré como siempre.
Abrzos
Publicar un comentario