
Dentro de pocos meses saldrá a la luz su último trabajo, "Los abrazos rotos", título en el que contará una vez más con su adorada Penélope Cruz y con otros nombres de peso (algunos ya habituales) como Blanca Portillo, José Luis Gómez, Lluís Homar, Chus Lampreave o Ángela Molina.
La pregunta que me surge esta vez (con cada estreno esperado a mí siempre me surgen preguntas) es la siguiente: ¿Este título supondrá un paso más en la carrera "madura" de un Pedro Almodóvar cada vez más "comercial" o en cambio volverá a mostrarnos aquel derroche de originalidad que tenía en sus comienzos y que podíamos encontrar en títulos tan inolvidables como "Mujeres al borde de un ataque de nervios"?
Pedro creó todo un universo propio, un estilo inimitable que le hizo llegar donde llegó y que los americanos (una vez más) supieron valorar más que sus propios compatriotas. "Todo sobre mi madre" fue un claro ejemplo de hasta dónde podía llegar ese talento. En sus últimos títulos, en cambio, poco encontramos de aquel Almodóvar. "Volver" me gustó, y mucho además, pero ahí no encontré al Pedro que estudié durante la carrera. Espero que este título sirva para que el manchego se reconcilie con aquellos que admirábamos la originalidad de sus comienzos, aunque para ello tenga que volver a trabajar con Rossy de Palma.
Místico
01/12/2008
No hay comentarios:
Publicar un comentario