
Sin embargo hoy "eXtrenos" no va a efectuar tan trillado repaso. "eXtrenos", en este momento, sólo quiere pensar en en el joven que debutó casi por casualidad en el Teatro Español de Madrid durante la Guerra Civil, tras acompañar a un miliciano de su cuartel a unas pruebas de interpretación. Quiere pensar en ese joven aspirante a actor que le cofesaría a su profesora de interpretación sus ansias por triunfar en obras dramáticas, el mismo que se llevaría como respuesta que su destino, dadas sus características físicas, tendría que ir por siempre ligado a la comedia. Quiere pensar del mismo modo en el actor que tuvo que esperar hasta los ochenta años para encontrar su primer papel protagonista, tras una carrera plagada de personajes secundarios...
Y tal vez quiere pensar en todo esto porque, por encima de toda una prestigiosa carrera, en Manuel Alexandre encontramos la representación perfecta de un actor encasillado, el ejemplo perfecto de un talentoso intérprete que lamentablemente no pudo mostrarnos todo aquello que atesoraba, en gran parte debido a esos estúpidos convencionalismos que han envuelto, envuelven y por siempre envolverán al bellísimo arte del cine.
Irónico, no obstante, resulta constatar que hoy no hay más nombre que el suyo. Hoy, Manuel Alexandre se convierte en el claro protagonista de esta jornada. Lamentablemente ha tenido que decirnos adiós a los 92 años víctima de un cáncer para ocupar todas las portadas pero, al menos por un día, el país entero recordará a este grandísimo actor que dedicó toda una vida a regalarnos sonrisas, asi como, por qué no decirlo, también unas cuantas lágrimas.
Hoy se marcha uno de los más grandes y desde "eXtrenos" sólo nos resta despedirle como se merece, como se despide a los más grandes, aquellos que han escrito con letras de oro la historia de nuestro querido cine español, bien sea con papeles protagonistas o con brillantísimos personajes secundarios.
¡Hasta siempre, Don Manuel!
Místico
12/10/2010
No hay comentarios:
Publicar un comentario