Álex de la Iglesia se estrenaba como presidente de la Academia y
Y es que la de anoche fue una gala fresca, divertida, brillante en su realización y exquisita en las formas. Mucho tuvo que ver en esto su conductor, un Andreu Buenafuente que ap

De magistral podría considerarse el discurso de humildad que nos regaló Álex de la Iglesia, aunque a algunos (como una irrespetuosa Mabel Lozano) pareciera no interesarles en absoluto; emotivo como era de esperar la entrega del Goya de honor a un Antonio Mercero que no asistió a la gala a causa de su enfermedad, pero q

Histórico el momento que presentó un siempre divertido Santi Millán, dando paso a la primera persona ajena a la Industria que entregaba un Goya: El honor en este caso fue para María Isabel Felipe, una contable de Barcelona ganadora del concurso organizado por la Academia que pareció mostrar más temple y "saber estar" que algunos de los anfitriones "profesionales" de la gala.
Pero no debemos olvidar que en los Goya lo importante son los premios (por mucho que la noche de ayer se empeñase en decirnos lo contrario) y aunque este año hablar de premios es hablar de quinielas cumplidas, es de recibo hacer mención a los ocho galardones de "Cel
Si Penélope y Javier fueron la pareja protagonista en el patio de butacas, Luis Tosar y Marta Etura lo fueron en los premios. Un Goya más que cantado el de un Tosar que reconocía al recoger su galardón que la gran alegría de la noche se la había llevado minutos antes con el premio otorgado a su chica (ambos además por el título de Monzón). Dos parejas que pusieron el toqu

Unos Goya en definitiva muy poco repartidos (prueba de ello el tercer lugar que ocuparon "El secreto de sus ojos" y "Yo también" pese a contar tan sólo con dos galardones cada una) así como tremendamente previsibles (el premio a Raúl Arévalo como mejor secundario por "Gordos" fue el único que supo romper las quinielas) en una excelente ceremonia, impecable en su tratamiento, que debería marcar un punto de inflexión en el modo que la Academia tiene de entender año tras año la gala de los Goya. El camino ya se ha trazado, ahora sólo falta seguirlo...
Desde aquí, mi más absoluta enhorabuena para Álex de la Iglesia.
LISTA COMPLETA PREMIOS GOYA 2010
Mejor película
"Celda 211"
Mejor director
Daniel Monzón por "Celda 211"
Mejor interpretación masculina protagonista
Luis Tosar por "Celda 211"
Mejor interpretación femenina protagonista
Lola Dueñas por "Yo, también"
Mejor guión original
Alejandro Amenábar y Mateo Gil por "Ágora"
Mejor guión adaptado
Daniel Monzón y Jorge Guerricaechevarría por "Celda 211"
Mejor dirección novel
Mar Coll por "Tres días con la familia"
Mejor película de animación
"Planet 51"
Mejor película europea
"Slumdog millionaire"
Mejor película hispanoamericana
"El secreto de sus ojos"
Mejor interpretación masculina de reparto
Raúl Arévalo por "Gordos"
Mejor interpretación femenina de reparto
Marta Etura por "Celda 211"
Mejor actor revelación
Alberto Ammann por "Celda 211"
Mejor actriz revelación
Soledad Villamil por "El secreto de sus ojos"
Mejor fotografía
Xavi Giménez por "Ágora"
Mejor montaje
Mapa Pastor por "Celda 211"
Mejor música original
Alberto Iglesias por "Los abrazos rotos"
Mejor canción original "
Yo, también" de "Yo, también"
Mejor dirección de producción
José Luis Escolar por "Ágora"
Mejor dirección artística
Guy Hendrix Dyas por "Ágora"
Mejor diseño de vestuario
Gabriella Pescucci por "Ágora"
Mejor maquillaje y/o peluquería
Jan Sewell y Suzanne Stokes-Munton por "Ágora"
Mejor sonido
Sergio Burmann, Carlos Faruolo y Jaime Fernández por "Celda 211"
Mejores efectos especiales
Chris Reynolds y Félix Bergés por "Ágora"
Mejor película documental
"Garbo, el hombre que salvó al mundo"
Mejor cortometraje de ficción
"Dime que yo"
Mejor cortometraje de animación
"La dama y la muerte"
Mejor cortometraje documental
"Flores de Ruanda"
Premio Goya de Honor
Antonio Mercero
Mejor película
"Celda 211"
Mejor director
Daniel Monzón por "Celda 211"
Mejor interpretación masculina protagonista
Luis Tosar por "Celda 211"
Mejor interpretación femenina protagonista
Lola Dueñas por "Yo, también"
Mejor guión original
Alejandro Amenábar y Mateo Gil por "Ágora"
Mejor guión adaptado
Daniel Monzón y Jorge Guerricaechevarría por "Celda 211"
Mejor dirección novel
Mar Coll por "Tres días con la familia"
Mejor película de animación
"Planet 51"
Mejor película europea
"Slumdog millionaire"
Mejor película hispanoamericana
"El secreto de sus ojos"
Mejor interpretación masculina de reparto
Raúl Arévalo por "Gordos"
Mejor interpretación femenina de reparto
Marta Etura por "Celda 211"
Mejor actor revelación
Alberto Ammann por "Celda 211"
Mejor actriz revelación
Soledad Villamil por "El secreto de sus ojos"
Mejor fotografía
Xavi Giménez por "Ágora"
Mejor montaje
Mapa Pastor por "Celda 211"
Mejor música original
Alberto Iglesias por "Los abrazos rotos"
Mejor canción original "
Yo, también" de "Yo, también"
Mejor dirección de producción
José Luis Escolar por "Ágora"
Mejor dirección artística
Guy Hendrix Dyas por "Ágora"
Mejor diseño de vestuario
Gabriella Pescucci por "Ágora"
Mejor maquillaje y/o peluquería
Jan Sewell y Suzanne Stokes-Munton por "Ágora"
Mejor sonido
Sergio Burmann, Carlos Faruolo y Jaime Fernández por "Celda 211"
Mejores efectos especiales
Chris Reynolds y Félix Bergés por "Ágora"
Mejor película documental
"Garbo, el hombre que salvó al mundo"
Mejor cortometraje de ficción
"Dime que yo"
Mejor cortometraje de animación
"La dama y la muerte"
Mejor cortometraje documental
"Flores de Ruanda"
Premio Goya de Honor
Antonio Mercero
Místico
15/02/2010
7 comentarios:
Para mi lo mejor es que ha ganado una pelicula con un presupuesto casi ridiculo conforme estan las cosas. Lo peor es que me da la impresión es que la Academia no deja de ser el gupito de colegas.
Saludos YdB.
Pues tiene muy buena pinta este blog de cine, parece muy completo en cuanto a los extrenos de cine. No sabia que habia que despedirse asi Saludos YdB. Pues hala saludados.
Me gusta tu blog.
Además esta entrada concretamente es muy buena y muy completa.
Saludos Ydb
Celda 211???... Buaa, cuántos premios no???, pues tristemente aún no la he visto... pero la veré, vayaaa si la veré. Si está tan premiada por algo será!!!
Un Besazo de Mi parte y otro de parte de YdB!!!
Tengo que decir que estoy muy de acuerdo con todo lo contado.
Como académico que vota para estos premios estoy satisfecho con los premios, con el discurso de Alex de la Iglesia. Que tanto está haciendo por el cine español (junto a su equipo directivo).
Con la reconciliación de Almodovar con la Academia, porque unidos conseguiremos siempre mas que enfrentados.
No me quiero olvidar de mencionar el acierto enorme con el cambio de patrocinador a Loterías del Estado. Me costa que además de lo que todos hemos visto en la prensa, tele, calle, billetes de lotería etc. Ha tenido un trato impecable con los academicos, con los nominados y a posteriori con los premiados. Ha tenido que venir Alex de la Iglesia pra que Pancho venga a nuestro rescate.
Menuda currada de Post :)
Gracias a todos por vuestros comentarios. Creo firmemente que la gala de este año no sólo fue excelente, sino que además los premios resultaron bastante justos. Mi corazón se decantaba por "Ágora", pero es de recibo reconocer la calidad que presentaba la apuesta de Monzón.
Publicar un comentario