
Pero, ¿de qué habla "La duda"? Aunque pudiera parecer que esta obra se implica demasiado en el terreno de los abusos infantiles (un resumen rápido nos diría que versa sobre una monja cuyas sospechas nacidas de la extraña relación que un sacerdote mantiene con uno de los niños de la escuela le hace emprender una cruzada contra él), creo que este tema, en realidad, es sólo el trasfondo.
Su propio título lo indica. Aquí lo importante, en lo que de verdad profundiza y trabaja la historia, es en las sospechas en sí mismas, en los interrogantes que en cualquier comunidad se establecen entre sus miembros. Nadie conoce a nadie (como diría hace años un joven Mateo Gil) y las dudas que en diversos momentos surgen en las relaciones con nuestros semejantes terminan siendo inevitables.
Un metraje para sentir, para dejarse llevar por la fuerza de sus intérpretes, por la genialidad de unos diálogos merecedores del más prestigioso de los premios y para hacernos pensar que, quizá en muchas ocasiones, esas mismas dudas son tan peligrosas como el propio motivo del que se sospecha.
Místico
28/01/2009
No hay comentarios:
Publicar un comentario